El regreso de la conmoción interior en Colombia
El Gobierno Nacional de Colombia declaró el estado de conmoción interior por la crisis humanitaria vivida en el Catatumbo ¿Es constitucional?
Leer más...El Gobierno Nacional de Colombia declaró el estado de conmoción interior por la crisis humanitaria vivida en el Catatumbo ¿Es constitucional?
Leer más...¿Qué impactos ha generado el Megaproyecto Las Bambas en las comunidades campesinas e indígenas del Perú? ¿Hacia dónde se debería dirigir la actuación del Estado?
Leer más...¿La implementación de la sentencia de la Corte IDH en el caso Petro Urrego sigue en un limbo jurídico en Colombia? ¿Las decisiones judiciales nacionales guardan correspondencia con el espíritu de la sentencia de la Corte IDH?
Leer más...¿Qué implicaciones genera el desvío del río Dulcepamba para la construcción de una hidroeléctrica en Ecuador, respecto del derecho a la vida, agua y a la vivienda de una comunidad?
Leer más...¿Hacia dónde dirigir la regulación de los créditos de carbono? ¿Cómo armonizar su dinámica con la protección de los pueblos indígenas?
Leer más...El matrimonio infantil y las uniones tempranas son una grave violación de los derechos de las niñas y adolescentes, pero ha sido ignorada durante mucho tiempo en Colombia. Actualmente, la ley permite el matrimonio desde los 14 años con el consentimiento de los padres, y muchas niñas y adolescentes menores de 18 años se unen de manera informal, a menudo conviviendo con hombres mayores.
Leer más...Venezuela aprobó la Ley que fiscaliza y regula a ONG’s ¿Cuál es su contenido y posible negativo impacto?
Leer más...¿A qué retos se enfrenta Ecuador ochos meses después de haberse declarado la existencia de un conflicto armado no internacional?
Leer más...Tres transformaciones para la justicia de género Por: Mariana Ardila Trujillo* y Enith Bula Beleño 20 de Agosto de 2024 Ministerio de Justicia y del Derecho (2022) Ante la alarmante situación de las violencias contra mujeres y personas LGBTIQ+ en Colombia, se ha discutido cómo se debe transformar el acceso a la justicia para erradicarlas. […]
En medio de posturas divididas, la Corte Constitucional de Colombia avanza en la revisión de la constitucionalidad de la ley aprobatoria del Acuerdo de Escazú.
Leer más...