Buscamos hacer incidencia pro Estado de Derecho y Derechos Humanos. Por eso queremos que nos lea el mayor número de gente posible a través de página web y redes sociales. Debemos desplazar los temas fuera del ámbito académico.
Nuestros lectores son mayoritariamente latinoamericanos, no es un lector doméstico. Puede que esto te ayude con el enfoque que le quieras dar a tu artículo.
Nuestro valor añadido es trasladar los argumentos, datos y rigor de la academia y la expertise del Derecho Constitucional, los Derechos Humanos y disciplinas relacionadas a la opinión pública. Los artículos que publicamos son análisis eminentemente jurídico con eje central en el Estado de Derecho.
Tu trabajo será revisado por un consejo editorial, que adoptará una metodología de doble filtro. Te mantendremos al tanto de cómo marcha el proceso. El editor o editora a cargo de tu artículo te comunicará su aceptación sin cambios, te solicitará cambios menores de considerarlos necesarios o notificará el rechazo del artículo en caso que no cumpla con nuestras directrices.
Nuestro proceso editorial es breve, en un plazo mínimo de una semana y máximo de 15 días, tendrás la respuesta sobre tu artículo.
¡Gracias por tu confianza!
Comparte tu trabajo o perspectiva con nosotros, sigue las opciones dando clic en el siguiente botón.
Para saber a profundidad lo que pasa con los derechos humanos en América Latina y el Estado de Derecho suscríbete a nuestro boletín digital.