Etiqueta: Nicaragua

El Diablo, la cooptación del Estado y de los gobiernos indígenas en Nicaragua

El Diablo, la cooptación del Estado y de los gobiernos indígenas en Nicaragua

El Diablo, la cooptación del Estado y de los gobiernos indígenas en Nicaragua Por: María Luisa Acosta 12 de Noviembre de 2021 Son principios de la nación nicaragüense…  el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos… El Estado reconoce la existencia de los pueblos originarios y afrodescendientes, que gozan de los derechos, deberes y […]

En búsqueda de resiliencia: ¿Cómo controlar el desequilibrio del poder?

En búsqueda de resiliencia: ¿Cómo controlar el desequilibrio del poder?

Serie de análisis especial para Agenda Estado de Derecho En búsqueda de resiliencia: ¿Cómo controlar el desequilibrio del poder? Por: Alina Ripplinger y Florian Kriener Foto: OEA. Tomada de la página web oficial del organismo (1) La Constitución política nicaragüense establece mecanismos para la protección de derechos humanos y de normas con contenido democrático que […]

El anuncio inadvertido de una tragedia: La crisis nicaragüense y los estándares interamericanos sobre pluralismo político-electoral

El anuncio inadvertido de una tragedia: La crisis nicaragüense y los estándares interamericanos sobre pluralismo político-electoral

Serie de análisis especial para Agenda Estado de Derecho El anuncio inadvertido de una tragedia: La crisis nicaragüense y los estándares interamericanos sobre pluralismo político-electoral Por: Alexandro Álvarez ¿Son las reformas político-electorales aprobadas en Nicaragua en los últimos años compatibles con los estándares interamericanos? Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda […]

El caso de Nicaragua y la necesaria resiliencia democrática

El caso de Nicaragua y la necesaria resiliencia democrática

Serie de análisis especial para Agenda Estado de Derecho El caso de Nicaragua y la necesaria resiliencia democrática Por: Alina Ripplinger y Florian Kriener Artículos análisis especial Nicaragua Desde 2018 Nicaragua vive una grave crisis política y de derechos humanos ¿Cuáles son caminos y las alternativas para la recuperación democrática en el país centroamericano? Este […]

La contra-reforma electoral de Nicaragua y la posibilidad de un nuevo estallido social

La contra-reforma electoral de Nicaragua y la posibilidad de un nuevo estallido social

La contra-reforma electoral de Nicaragua y la posibilidad de un nuevo estallido social Por: Alina Ripplinger, Gabriel Álvarez Argüello, Florian Kriener 6 de Julio de 2021 Asamblea.gob.ni Nicaragua vive un contexto electoral crítico. La reciente reforma electoral cierra los espacios para una elección libre y justa y puede facilitar una cuarta Presidencia consecutiva de Daniel […]

Pensar las garantías jurídicas para una eventual transición en Nicaragua

Pensar las garantías jurídicas para una eventual transición en Nicaragua Por: Danny Ramírez-Ayérdiz 8 de Enero del 2021 Nicaragua atraviesa momentos difíciles desde la ruptura definitiva de la senda democrática mediante el aparataje del terror puesto en práctica por el gobierno desde 2018. Las violaciones de derechos humanos no cesan y, tal como documenta la […]

Nicaragua: (propuestas de) reforma militar y policial indispensable

Nicaragua: (propuestas de) reforma militar y policial indispensable

Nicaragua: (propuestas de) reforma militar y policial indispensable Por: Elvira Cuadra Lira 17 de Septiembre del 2020 En abril de 2018 estalló en Nicaragua una ola de protestas sociales que el gobierno decidió responder con una política de represión vigente hasta la actualidad. Uno de sus rasgos más distintivo es la aplicación de un estado de excepción […]

El caso nicaragüense: de la acumulación de olvidos a la necesidad de la memoria

El caso nicaragüense: de la acumulación de olvidos a la necesidad de la memoria

El caso nicaragüense: de la acumulación de olvidos a la necesidad de la memoria Por: Danny Ramírez-Ayérdiz 27 de Julio del 2020 Nicaragua es un país que ha sido constantemente golpeado por la violencia política. En poco más de cuarenta años, su población ha sufrido constantemente las consecuencias de complicados episodios políticos con casi ninguna […]

Superior