El derecho a defender derechos en Colombia y América Latina
¿Hay un derecho a defender derechos? ¿Cuál es su alcance y qué implica su reconocimiento?
Leer más...¿Hay un derecho a defender derechos? ¿Cuál es su alcance y qué implica su reconocimiento?
Leer más...La multinacional Chiquita Brands fue declarada responsable en Estados Unidos por financiar paramilitares en Colombia. ¿Qué oportunidades surgen tras esta decisión?
Leer más...Colombia no cuenta con una ley que regule la debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos ¿Es necesaria? ¿Qué rol juega la jurisprudencia?
Leer más...La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud la adopción de protocolos para priorizar el acceso a la salud en situaciones excepcionales ¿Cuáles son sus argumentos?
Leer más...En su artículo, las autoras analizan los impuestos a las bebidas azucaradas ultraprocesadas desde una perspectiva de derechos humanos
Leer más...¿El aborto es un derecho fundamental? ¿El Estado está en la obligación de proveer este servicio? ¿Cuál es el estado actual en Colombia? Las respuestas a estas preguntas, en contraste.
Leer más...¿El aborto es un derecho fundamental? ¿El Estado está en la obligación de proveerlo? ¿Cuál es el estado actual en Colombia? Las respuestas a estas preguntas, en contraste.
Leer más...Los conflictos armados en Colombia han causado la separación de miembros de grupos armados no estatales y sus descendientes ¿Qué se requiere para lograr la reunificación?
Leer más...El Ministerio de Salud en Colombia acogió el modelo de etiquetado frontal octagonal ¿Qué lecciones surgen para Latinoamérica?
Leer más...Colombia adelanta nuevas negociaciones con grupos armados al margen de la ley y estructuras criminales de alto impacto, en búsqueda de la “Paz Total” ¿Qué retos y oportunidades surgen?
Leer más...