Problemas del traslado por protección en Colombia
¿El traslado por protección en Colombia representa una amenaza al derecho a la protesta? ¿Se adecúa al derecho a la libertad personal?
Leer más...¿El traslado por protección en Colombia representa una amenaza al derecho a la protesta? ¿Se adecúa al derecho a la libertad personal?
Leer más...Una misión de la OEA visita al Estado del Perú ¿Por qué? ¿Qué oportunidades se derivan de este importante acontecimiento?
Leer más...Este artículo reflexiona sobre la consulta popular como requisito para la realización de reformas constitucionales en Ecuador.
Leer más...¿Cuáles son los retos y las oportunidades de la reforma a la Policía en Colombia?
Leer más...En el marco de las elecciones a la Presidencia en Colombia, un Tribunal ordenó a los candidatos a participar en un debate ¿Se trata de un deber jurídico?
Leer más...El 21 de julio de 2022, la Sección de Apelación (“Sección”) de la Jurisdicción Especial para la Paz (“JEP”) de Colombia cobijó a antiguos comandantes paramilitares que estuviesen “funcional y materialmente incorporados a la fuerza pública” bajo su competencia personal.
Leer más...¿Qué retos siguen vigentes para el Perú en relación con la selección de los miembros del Tribunal Constitucional?
Leer más...¿Venezuela es parte de la CADH y de la Carta de la OEA? ¿Los actos de ratificación de Juan Guaidó produjeron efectos en el derecho internacional?
Leer más...El mandato de la Misión Independiente de Verificación de Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela ha finalizado ¿Debería renovarse?
Leer más...La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y una enmienda a la Constitución de Colombia ¿De qué se trata y qué se requiere para su implementación?
Leer más...