¿Ver para creer? Deepfakes y violencia de género en Latinoamérica
¿Aplicaciones de Inteligencia Artificial que permiten la creación de imágenes realistas podrían representar una amenaza para los derechos de las mujeres? ¿Cómo evitarlo?
Leer más...¿Aplicaciones de Inteligencia Artificial que permiten la creación de imágenes realistas podrían representar una amenaza para los derechos de las mujeres? ¿Cómo evitarlo?
Leer más...En Chile, el debate sobre la orientación parental desde una óptica de derechos humanos plantea límites. ¿De qué manera la propuesta constitucional podría impactar la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes?
Leer más...El artículo destaca la alfabetización neurotecnológica como clave contra la desigualdad, explorando cómo la educación en tecnologías emergentes puede equilibrar oportunidades, asegurar la privacidad y empoderar a todos.
Leer más...La lucha por el crimen organizado en América Latina nos hace un llamado urgente a la transformación institucional y la coordinación estratégica de los Ministerios Públicos para enfrentar los desafíos delictuales.
Leer más...Los impuestos saludables y las etiquetas de advertencia en alimentos podrían transformar la salud en Latinoamérica. La CIDH insta a los Estados a tomar medidas decisivas contra las enfermedades no transmisibles, revelando el poder de la acción política en los derechos humanos.
Leer más...¿Cuáles son los principales retos relacionados con la protección de la niñez migrante y refugiada en la región? ¿Hacia dónde dirigir los esfuerzos y soluciones?
Leer más...¿De qué manera la decisión en el caso Roy v. Australia del Comité de Derechos Humanos de la ONU, sobre los derechos de los pueblos indígenas a participar efectivamente en procesos de reclamación de sus tierras, impacta en Latinoamérica?
Leer más...El Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático publicó el resumen técnico que servirá de base para determinar el estado actual de la lucha frente al cambio climático. ¿Qué importancia tiene para América Latina y qué sinergias puede implicar para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos?
Leer más...¿Qué es el síndrome de alienación parental y qué ha dicho el Derecho Internacional de los Derechos Humanos sobre aquello?
Leer más...El artículo resalta cómo el Acuerdo de Escazú desempeña un papel fundamental en la respuesta a la crisis climática, al fomentar la participación pública y la transparencia en cuestiones ambientales.
Leer más...