Adiós a la presunción de inocencia en Venezuela
El autor analiza posibles vulneraciones al principio de presunción de inocencia derivada de la actuación de la Fiscalía venezolana.
Leer más...El autor analiza posibles vulneraciones al principio de presunción de inocencia derivada de la actuación de la Fiscalía venezolana.
Leer más...¿La exigencia del condón desvirtúa hipótesis de violencia sexual? ¿Sin resistencia hay consentimiento? La autora analiza una sentencia colombiana que resuelve estas preguntas.
Leer más...¿Cuáles son los elementos que configuran una adecuada agencia gestora de la seguridad ciudadana para América Latina?
Leer más...27 de Junio de 2023 Antônio Augusto Cançado Trindade visto por Leonardo Nemer Caldeira Brant Foto. Wikimedia Commons Alonso Gurmendi Opinio Juris Salvador Herencia-Carrasco Afronomicslaw Juan Camilo Herrera Agenda Estado de Derecho Como cierre de este simposio, tuvimos la oportunidad de entrevistar, en diciembre de 2022, al recién posesionado y también latinoamericano juez Leonardo Nemer […]
¿Cuál es la trascendencia de las opiniones del juez Cançado Trindade en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
Leer más...El Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidió, en el caso Y c. Francia, que prohibir a una persona intersex el uso de un marcador de género neutro, no viola el Convenio Europeo.
Leer más...Esta es la versión en español latinoamericano del artículo publicado en inglés, dentro del marco del especial sobre la vida y obra del juez Cançado Trindade.
Leer más...Tras la reciente disolución del parlamento para convocar posteriormente a elecciones, a fin de renovar los poderes legislativo y ejecutivo, en Ecuador, a través del mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”, emerge la necesidad de un análisis experto que permita entender esta figura jurídica, su repercusión en el país y las consecuencias para la estabilidad democrática.
Leer más...¿Cuál es la importancia de la conciencia jurídica universal por la que abogaba el juez Cançado Trindade en el Derecho internacional?
Leer más...La autora destaca la importancia de que la aproximación a los tratamientos hormonales de NNA, desde los derechos humanos, sea el resultado de procesos deliberativos y con evidencia científica.
Leer más...