La prisión preventiva oficiosa: análisis de su incidencia en México
Hasta ahora, no se ha resuelto el problema de fondo de la prisión preventiva oficiosa en México. Se espera que esto cambie en 2023.
Leer más...Hasta ahora, no se ha resuelto el problema de fondo de la prisión preventiva oficiosa en México. Se espera que esto cambie en 2023.
Leer más...Una empresa multinacional está siendo procesada en Francia por complicidad en crímenes de lesa humanidad en Siria, ¿qué implicancias tiene este caso para el campo de las empresas y los derechos humanos?
Leer más...¿Cuáles han sido las debilidades y fortalezas del proceso de selección de los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia en Honduras?
Leer más...Colombia adelanta nuevas negociaciones con grupos armados al margen de la ley y estructuras criminales de alto impacto, en búsqueda de la “Paz Total” ¿Qué retos y oportunidades surgen?
Leer más...¿Qué rol le cabe al Sistema Interamericano de Derechos Humanos para luchar en contra de la discriminación de las personas intersex?
Leer más...¿De qué manera una reciente sentencia del TEDH, sobre industria contaminante y el derecho a un medio ambiente sano, puede impactar en el Sistema Interamericano?
Leer más...Tras el triunfo del rechazo en el plebiscito constitucional chileno, ¿cómo se llevará a cabo el nuevo proceso constituyente?
Leer más...Un jurado determinó que el asesinato de una mujer trans a manos de un policía constituye un crimen de odio y travestidicio ¿Qué hay detrás de esta decisión histórica y que rol jugó el hecho que fue un juicio por jurado?
Leer más...Cada vez son más las voces que piden un tribunal especial para los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania. Rusia tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, existen otras posibilidades para establecer un tribunal de tales características.
Leer más...¿Es la salud de la persona titular del Poder Ejecutivo un asunto de interés público o está protegida por el derecho a la intimidad y la privacidad?
Leer más...