Violencia institucional: cuando el Estado es el agresor
¿De qué manera la jurisprudencia de la Corte Interamericana ha reconocido la violencia institucional de género?
Leer más...¿De qué manera la jurisprudencia de la Corte Interamericana ha reconocido la violencia institucional de género?
Leer más...La suspensión del FCPA en EE. UU. genera incertidumbre global.
¿Retroceso en la lucha anticorrupción o ventaja competitiva? Descubre su impacto en empresas y mercados internacionales.
¿Qué vacíos persisten en la protección de las personas desplazadas por el cambio climático en Latinoamérica?
Leer más...De la promesa a la acción: lo que dejó la COP16 de biodiversidad en Colombia Por: Alba Gabriela Alencastro 11 de Marzo de 2025 Foto: Pexels ¿Qué avances se alcanzaron con la COP16? ¿Qué vacíos y retos permanecen? La décimo sexta Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) tuvo lugar […]
El control de convencionalidad enfrentó amenazas en 2024, especialmente en México y Costa Rica. Su defensa es clave para garantizar derechos humanos y evitar retrocesos en la aplicación de la Convención Americana.
Leer más...La IA transforma la toma de decisiones y la automatización, pero también plantea desafíos en igualdad ¿Puede un enfoque interseccional mitigar estos efectos? ¿Cómo aplicarlo?
Leer más...La Corte IDH y el TEDH han proferido decisiones clave para la protección del derecho al ambiente sano ¿Cuáles son sus convergencias y divergencias?
Leer más...¿Qué oportunidades surgen con el Acuerdo de Escazú? ¿Qué representa para Latinoamérica?
Leer más...¿Qué retos y obstáculos enfrenta América Latina para promover y proteger el derecho a participar y beneficiarse del progreso de la ciencia?
Leer más...El artículo reflexiona sobre el enfoque de género en las reparaciones ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como las resistencias que muchas veces enfrentan estas sentencias transformadoras para su cumplimiento.
Leer más...