La Justicia sin Venda: La corrupción judicial en América Latina
¿Corrupción en la administración de justicia? ¿Cómo está Latinoamérica? ¿Cuáles son las causas y qué hacer?
Leer más...¿Corrupción en la administración de justicia? ¿Cómo está Latinoamérica? ¿Cuáles son las causas y qué hacer?
Leer más...¿Esclavitud en el Siglo XXI? ¿Qué dice el derecho internacional y hacia dónde dirigir la actuación de los Estados?
Leer más...El Jus Cogens en América Latina, ¿el renacer de una protección inamovible?
Leer más...La resurrección de Abella v. Argentina de la CIDH: la aplicación interpretativa del Derecho Internacional Humanitario a la ejecución extrajudicial de Oscar Pérez en Venezuela Por: Gabriel J. Ortiz Crespo 1 de Febrero de 2024 Crédito foto: DW – R. Pena ¿El operativo adelantado contra Óscar Pérez en Venezuela cumple con los elementos de un […]
La Corte IDH, tras avanzar en DESCA y reparaciones transformadoras, ¿limitó su alcance a consensos internos, diluyendo así su efecto real en la región? Esta situación, ¿plantea interrogantes sobre su impacto genuino?
Leer más...En la lucha por la libertad de expresión, la Ley Modelo de Protección de Periodistas emerge como un faro de esperanza. ¿Cuál es su relevancia y los desafíos que enfrenta para fortalecer la seguridad y protección de quienes ejercen el periodismo en América Latina y el Caribe?
Leer más...En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, este artículo destaca la salud mental como un derecho humano, enfatizando el desafío de superar la discriminación y el estigma asociados a la discapacidad.
Leer más...¿Aplicaciones de Inteligencia Artificial que permiten la creación de imágenes realistas podrían representar una amenaza para los derechos de las mujeres? ¿Cómo evitarlo?
Leer más...En Chile, el debate sobre la orientación parental desde una óptica de derechos humanos plantea límites. ¿De qué manera la propuesta constitucional podría impactar la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes?
Leer más...El artículo destaca la alfabetización neurotecnológica como clave contra la desigualdad, explorando cómo la educación en tecnologías emergentes puede equilibrar oportunidades, asegurar la privacidad y empoderar a todos.
Leer más...