De la promesa a la acción: lo que dejó la COP16 de biodiversidad en Colombia
¿Qué avances se alcanzaron con la COP16? ¿Qué vacíos y retos permanecen?
Leer más...¿Qué avances se alcanzaron con la COP16? ¿Qué vacíos y retos permanecen?
Leer más...O embate recente entre Elon Musk e o Supremo Tribunal Federal (STF) do Brasil evidencia a urgência de regulamentar redes sociais, ressaltando a tensão entre a soberania nacional e o poder das grandes empresas de tecnologia. Este artigo aborda a legislação brasileira sobre internet, seus pontos cegos e os impactos políticos envolvidos.
Leer más...En México una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció el derecho al cuidado. ¿Cuáles son las implicancias de esta sentencia?
Leer más...Alemania reformó sustancial y procesalmente el abordaje penal de los crímenes internacionales ¿En qué consiste y qué lecciones deja para Latinoamérica?
Leer más...En Latinoamérica, los avances en derechos sexuales y reproductivos estarían siendo desafiados por una nueva ola conservadora, que estaría utilizando el litigio estratégico para limitar estos derechos. A pesar de estos esfuerzos, los tribunales constitucionales han emergido como defensores clave.
Leer más...Recentemente, o Supremo Tribunal Federal (STF), ao analisar o Recurso Extraordinário (RE) nº 845.779/SC, decidiu não apreciar o mérito da questão envolvendo a utilização de banheiro por pessoa transexual. A decisão, que teve como fundamento aspectos processuais, representa um retrocesso em relação ao posicionamento até então adotado em outros casos que discutiam direitos das pessoas LGBTQIAPN+ – sigla utilizada para referir-se, dentre outras, ao movimento social formado por pessoas Lésbicas, Gays, Bissexuais, Transexuais, Queers, Intersexuais, Assexuais, Pansexuais e Não Binárias, em oposição à sigla GLS (gays, lésbicas e simpatizantes), utilizada a partir da década de 1990, para referir-se à segmentação do mercado consumidor (Pink Money).
Leer más...Tras la aprobación de la reforma constitucional al poder judicial en México, el país vive una crisis institucional. Las juventudes de México se hacen presente en este escenario y apuestan por una alternativa democrática: el diálogo
Leer más...La política exterior feminista en Argentina en el diario de hoy: de la institucionalización a la incertidumbre Por: Agustina Giuliana Correa 29 de Octubre de 2024 Foto. Entre Pueblos. La eliminación del cargo de Representante Especial para la Política Exterior Feminista en Argentina marca un giro inesperado en una política que había sido aplaudida internacionalmente. […]
EC 133/2024 e Autoperdão Político: o caso das cotas eleitorais raciais no Brasil Por: Jairo Lima 25 de Octubre de 2024 Crédito: Foto de Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil O Congresso Nacional do Brasil aprovou uma emenda constitucional que busca aumentar a diversidade da representação política brasileira. Mas por trás das boas intenções, há razões para […]
El artículo reflexiona sobre el derecho humano al agua, en particular, a partir de la crisis hídrica que vivió Uruguay en 2023.
Leer más...