¿Es posible titular colectivamente zonas de bajamar o bosques de manglar?
¿Cuál es la importancia de este fallo? ¿Qué innovaciones legales y jurisprudenciales trae esta sentencia?
Leer más...¿Cuál es la importancia de este fallo? ¿Qué innovaciones legales y jurisprudenciales trae esta sentencia?
Leer más...En abril de 2025, Venezuela decretó una nueva emergencia económica. Al respecto surge la interrogante de si ella responde a una verdadera circunstancia extraordinaria, o es más bien otro ejemplo del abuso del Derecho de excepción en el país.
Leer más...A casi una década del Acuerdo Final en Colombia, persisten altos niveles de violencia ¿Qué revela el último informe de la ONU sobre la implementación del acuerdo?
Leer más...¿Puede Evo Morales volver a postularse en 2025? El presente análisis jurídico sostiene que, a la luz de la Constitución y la democracia representativa, la candidatura no es viable.
Leer más...La Corte Constitucional emitió una sentencia que busca asegurar el acceso a la información en las cadenas de suministro y prevenir la deforestación ¿En qué consiste y cuáles son sus efectos?
Leer más...¿Cómo puede el arte transformar el derecho? Las mingas artístico-jurídicas en Quito reimaginan los Derechos de la Naturaleza desde lo sensorial, lo ancestral y lo comunitario.
Leer más...¿Quién responde cuando un centro comercial colapsa? El caso Real Plaza Trujillo revela fallas en la debida diligencia empresarial en Perú.
Leer más...El caso Chirinos Salamanca vs. Venezuela en la Corte IDH redefine el Derecho de los Tratados. ¿Puede un Estado anular su propia denuncia por medio de una ratificación? Descubre las implicaciones clave de esta disputa internacional.
Leer más...En Venezuela se anunció la designación de una Comisión Nacional para la Reforma Constitucional ¿Hacia dónde se dirigiría la reforma? ¿Cuáles son los retos que surgen?
Leer más...El Gobierno Nacional de Colombia declaró el estado de conmoción interior por la crisis humanitaria vivida en el Catatumbo ¿Es constitucional?
Leer más...