Mujeres defensoras: resistencia y resiliencia
Desafiando violencia, discriminación y criminalización, las defensoras de la naturaleza y los derechos humanos siguen luchando por un mundo más justo y sostenible. ¿Qué desafíos enfrentan?
Leer más...Desafiando violencia, discriminación y criminalización, las defensoras de la naturaleza y los derechos humanos siguen luchando por un mundo más justo y sostenible. ¿Qué desafíos enfrentan?
Leer más...6 de Marzo de 2025 Reforma Judicial en México: Un precedente preocupante para América Latina Foto. www.te.gob.mx Por: Jaime Chávez Alor y Cuitlahuac Castillo La reforma judicial en México, que establece la elección popular de jueces, amenaza la independencia judicial y favorece la injerencia política, creando un precedente preocupante para la estabilidad democrática en América […]
La elección de miembros de la CIDH o la Corte IDH ha estado permeada por una práctica usual de los Estados: designar como candidatos a personas funcionarias del poder ejecutivo ¿Cuál es su impacto en la imparcialidad e independencia del SIDH?
Leer más...El artículo aboga por procesos transparentes y equitativos en la nominación al SIDH, promoviendo paridad, representatividad y selección por méritos, con auditoría externa y participación social.
Leer más...El artículo analiza la tensión entre transparencia y acuerdos políticos en la selección de personas para la CIDH y la Corte IDH, destacando el rol del Panel-SIDH y proponiendo mejoras para garantizar independencia e imparcialidad.
Leer más...¿Cuál es el rol y contribución del Panel Independiente de Expertas y Expertos para evaluar candidaturas a los órganos del SIDH?
Leer más...El artículo analiza sentencias y decisiones claves de poderes judiciales y legislativos que marcaron el año 2024 en América Latina. Examina su impacto en el marco constitucional, el Estado de derecho y la democracia en diversos países de la región como Ecuador, Nicaragua, Uruguay, México y Colombia.
Leer más...El artículo analiza sentencias y decisiones claves de poderes judiciales y legislativos que marcaron el año 2024 en América Latina. Examina su impacto en el marco constitucional, el Estado de derecho y la democracia en diversos países de la región como Ecuador, Nicaragua, Uruguay, México y Colombia.
Leer más...Minou Tavárez Mirabal, expresidenta del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario en beneficio de las víctimas (FFV) de crímenes de la competencia de la Corte Penal Internacional (CPI), reflexiona sobre cómo el Fondo ha transformado vidas y por qué las reparaciones son esenciales para la confianza en la justicia internacional.
Leer más...¿Qué tan en serio toman los tribunales internacionales los derechos LGBTIAQ+? Una comparación de la jurisprudencia del TEDH y la Corte IDH revela cómo cada tribunal aborda los derechos LGBTIAQ+ desde perspectivas radicalmente distintas, con la Corte IDH destacando por su enfoque transformador frente a un TEDH más reservado.
Leer más...