Legalidad y justicia: el Congreso peruano y su compromiso con la impunidad
Perú aprobó la denominada Ley de Amnistía ¿Se abre una puerta a la impunidad y al incumplimiento de obligaciones internacionales?
Leer más...Perú aprobó la denominada Ley de Amnistía ¿Se abre una puerta a la impunidad y al incumplimiento de obligaciones internacionales?
Leer más...La elección popular de juzgadores federales en México pone en riesgo la independencia, profesionalización y neutralidad política de la justicia constitucional.
Leer más...Este artículo analiza una de las novedades más destacadas de la decisión, vinculada con la importancia del principio de legalidad en la destitución de jueces y juezas de tribunales supremos.
Leer más...México y Ecuador presentaron demandasante la CIJ. ¿A cuál país le asiste razón?
Leer más...Incorporar en cuadernos educativos distribuidos por el Estado información sobre el acrónimo LGBTIQA+, ¿va en contra del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos?
Leer más...¿Qué relación hay entre corrupción y derechos humanos? ¿Qué deberes tienen los Estados frente a los denunciantes de corrupción?
Leer más...El texto describe los aportes jurisprudenciales y las innovaciones jurídicas de la sentencia de la Oroya contra el Estado de Perú, así como su impacto positivo en materia ambiental.
Leer más.... Recientemente, la Corte Interamericana publicó su sentencia en un caso en el que decidió acerca de los derechos de la niñez y la adolescencia en el marco de la sustracción y restitución internacional de menores.
Leer más...¿Es posible un equilibrio entre la figura del asilo y el concepto de justicia ante casos de deportación de solicitantes acusados de graves crímenes?
Leer más...¿De qué manera un reciente dictamen de la CEDAW, sobre persecución por motivos de género y patrones de violencia y discriminación, impacta en los derechos de las mujeres? ¿Y cómo se relaciona con Latinoamérica?
Leer más...